top of page

Esculturas... "Memoria descriptiva: Monumento a Gardel"

Fundamentación...

El bloque principal representa a un fonógrafo compuesto por un recinto cuadrangular de 35 cm. de lado por 12,5 cm. de alto.

MATERIAL : hormigón armado revestido en mármol, en orden de prioridades, Rosa Verona, Sierra Chica, Rojo Imperial, Rojo Dragón, ; por su tonalidad rojiza que evoca a la caja de madera.

En la planicie superior, un círculo de 25 cm. de diámetro en mármol Negro Zulú, Zimbabwe (Sudáfrica), Uruguayo, Brasil; representa al antiguo disco de pasta cuya etiqueta está simbolizada por un círculo de 7,5 cm. de diámetro en mármol Blanco Tasso, Brasil, Carrara. Un farol de época reemplaza al perno (en el que se insertaría el disco). Contra la columna de la luminaria, se apoya la escultura de GARDEL en dimensiones similares a las reales.

Sobre la superficie (a modo de protección de la escultura) descansa una fracción de bocina (de fonógrafo), estructura de acero que forma y sostiene las facetas de vidrio espejado “bronce” con una altura de 25 cm. sobre el disco y un ancho de 40 cm. por 35 cm. de profundidad. La cara interna, refleja la escultura quebrada en múltiples facetas (según la ubicación del observador). La cara externa, reproduce el entorno de igual manera.

A una distancia de 4,5 cm. de los vértices hacia el centro, se ubican 4 reflectores de cuarzo orientados hacia la figura de GARDEL ; los 2 frontales en forma directa y los otros 2 a través de la estructura de vidrio.

En las paredes laterales, a una distancia del frente de 6,5 cm. se ubican 2 puertas de emergencia y acceso de artistas (cantores, músicos y bailarines) por su proximidad a los escenarios del frente. A modo de rebatimiento del disco de arriba, ya descripto, en lo que representa a la media etiqueta en mármol blanco (altura, 2 cm.) se ubicaría el cantor; en el medio disco en mármol negro (altura, 2 cm.), los músicos y en la proyección del borde externo de la bocina, los bailarines profesionales. Por efectos lumínicos, similitud con la parte superior pero con mayor resistencia, esta plataforma perimetral inferior es conveniente construirla en baldosas de vidrio (aunque en la maqueta esté resuelto con el mismo vidrio espejado de la bocina).

El área frontal se limita (a modo de anfiteatro) por el doble escalón en forma de U para asiento de los espectadores, (recubierto en su cara externa con mármol rojo, la interna en mármol blanco y la superficie horizontal en negro, armonizando con el fonógrafo ) con un corte en la zona angular para acceso del público, de 8 cm. de ancho considerados desde los vértices mas cercanos al centro y 10,5 cm. de separación entre los que dan al exterior, iluminados por un farol de cada lado iguales al ubicado en la plataforma superior. En el centro del espacio que enmarca la U (semi - oval) destinado para la circulación y baile popular, se ubica otro farol con la misma finalidad y dimensiones del disco superior, con la diferencia que el mármol es sustituido por el típico adoquinado de la época que cubre todo el piso, sugiriendo otra vez el disco a través de la coloración de la pastina (juntas) repitiendo las mismas dimensiones. Los accesos laterales se iluminan con otros dos faroles del mismo tipo

La vereda empedrada recorre el perímetro del recinto con un ancho de 6,5 cm. que se amplía frente a cada puerta a 7 cm.

La entrada posterior, protegida por el vértice del “cono” de vidrio, a modo de marquesina; permite el acceso del público a la sala gardeliana, (que muestra objetos, imágenes alusivas al homenajeado cantor) aunque la principal finalidad es ofrecer una sala de audio para reproducir sus canciones en sonido cuadrofónico.

Otros dos faroles ubicados en los ángulos extremos de la vereda del “contra-frente” iluminan el área y cierran la composición.

En la maqueta están previstas las modificaciones con finalidad de adaptación, para posibilitar su óptima ampliación, variables que dependen de la escala que se elija para reproducirla en sus dimensiones definitivas.

 © 2018 by Luis Gramet. Proudly created with Wix.com

bottom of page